Realidad Aumentada

a). Investiga y define que es la RA (Realidad Aumentada).

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.

b). Señala cuáles serían las ventajas potenciales del uso de Realidad
Aumentada en el ámbito de Educación Primaria.


Siempre se ha dicho, que la mejor  manera de aprender es divirtiéndote y disfrutando con ello. A lo largo de nuestra infancia, el aprendizaje interactivo siempre estuvo presente en nuestras vidas, ayudándonos a desarrollar nuestra creatividad, nuestro nivel de implicación, nuestra capacidad de concentración…
Ahora es la Realidad Aumentada la que toma el relevo y puede encargarse de aportar este dinamismo a diferentes proyectos educativos, exhibiciones de museos o incluso parques temáticos. A continuación podemos ver tres de las ventajas de contar con esta tecnología en el aula:
Libros de texto más interactivos
Gracias a la Realidad Aumentada se puede mejorar el nivel y atractivo de los libros de texto de toda la vida incorporando la posibilidad de visualizar objetos o imágenes en 3D. Se trata de elaborar un material didáctico más interactivo integrando ejercicios donde cada estudiante pueda examinar los contenidos desde todas las perspectivas posibles: el cuerpo humano en anatomía, obras de arte en historia, figuras geométricas en matemáticas…
Geolocalización educativa
Como ya sabemos, la Realidad Aumentada puede aportar toda la información necesaria sobre la ubicación física de cada usuario o crear escenarios basados en la geolocalización. Por lo tanto, gracias a esta tecnología, profesores y alumnos podrían investigar juntos información sobre ubicaciones físicas mencionadas en el aula sin necesidad de trasladarse a ningún lugar.
Aumento de la motivación
Diversos estudios científicos han demostrado que existe una mejora significativa en los procesos de aprendizaje gracias a la Realidad Aumentada. Igualmente, la motivación de los alumnos también se ve incrementada al incorporar contenidos 3D en los materiales didácticos. Esta tecnología, dicen, potencia el efecto educativo ofreciendo actividades de entretenimiento y a su vez, demuestra que es una gran herramienta para motivar a los estudiantes.

c). Indica al menos dos aplicaciones para utilizar realidad aumentada






Posiblemente una de las aplicaciones más interesantes sobre realidad aumentada sea Wikitude. El uso principal de la aplicación consiste en acceder a una de las categorías que te propone la aplicación, como por ejemplo hoteles o restaurantes, y en la pantalla de tu dispositivo podrás ver  la imagen de la ciudad que tienes frente a ti con puntos marcados y distancia que te separa de los lugares más cercanos del tipo de local que andas buscando. Además, Wikitude tiene conexión con TripAdvisor, Yelp y Hotels.com para ver opiniones y características de miles de establecimientos. También puedes ver perfiles abiertos de Twitter y Facebook con sus últimas actualizaciones para saber qué está haciendo la gente.








Aún no son muchos, pero cada vez son más los productos que vienen elementos de realidad aumentada. Lo más conocido son los códigos QR, que pueden venir con información del producto o del proveedor, links a páginas web o cualquier información posible. Pero en realidad puede abarcar mucho más, como por ejemplo acceder a una galería de imágenes al escanear una foto en un periódico, o ver un tráiler de cine al escanear un cartel de una película. Y Layar es la aplicación para conseguir verlo todo.





También de Google tenemos la famosa aplicación Sky Map. ¿Para qué vamos a quedarnos en el entorno de nuestra ciudad cuando la Realidad Aumentada nos puede traer el universo a nuestro Android? Gracias a los dispositivos de geolocalización, a la cámara y a la pantalla de nuestro terminal podremos ver las estrellas como nunca las hemos visto. Estrellas, constelaciones, planetas, etc. aparecerán ante nosotros para que podamos conocer mejor el universo.








d). Busca en internet como mínimo dos webs en las que se hayan
desarrollado proyectos educativos o actividades empleando realidad
aumentada. Realiza una breve descripción de los mismos.


Educacontic

Aquí tenemos dos proyectos que empelan la realidad aumentada; uno llamado La Sonrisa Aumentada de la Ballena realizado en segundo grado de primaria y otro de Geometría Aumentada llevado a cabo en quinto grado de primaria también.
En el primero de ellos podemos observar una clase en la que el libro en papel es aumentado con animaciones que acompañan la redacción. Y en el segundo caso, la producción se unificó en un una web dedicada a la construcción, representación y geolocalización de varios monumentos realizados con cuerpos geométricos, utilizando recursos tecnológicos como modelado 3D, Google Maps, y otros detalles.

En la experiencia de Geometría Aumentada, la herramienta utilizada para mostrar la recopilación de todo el material, es un servicio que permite crear completas páginas web, llamado Wix.
Y en segundo grado, para aumentar la Sonrisa de la Ballena, crearon un libro en 3D con el servicio de la web de Zooburst.
Recursos Tic educación

En esta web podemos ver la siguiente actividad: supongamos que un alumno está leyendo un libro, en el texto pueden aparecer imágenes como la que mostramos a continuación:


Si el niño o la niña vieran esa imagen a través de la pantalla de su ordenador, filtrada por el ojo de la webcam podrían apreciar lo siguiente:





e). Elabora una propuesta didáctica basada en Realidad Aumentada que
realizarías con alumnado de primaria.

Con mis alumnos de primaria me gustaría trabajar creando un libro en realidad aumentada, ayudándonos de ordenadores y aplicaciones, y que ellos fueran los encargados de salir en el "libro" interpretando lo que está sucediendo en ese momento en el libro.

Creo que sería una actividad muy divertida y llevadera para ellos, en la cuál estrían motivados e interesados. Y a la vez mejorarían su lectura, su concepto de las cosas, ya que non sería todo tan abstracto. También aprenderían a manejar mejor las nuevas tecnologías y ver que son capaces de hacer cosas realmente increíbles con ellas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario